Buñuelos de Semana Santa
Dulces y tradición en Sangrantana
Semana Santa es tiempo de procesiones, de una dieta distinta, pero, sobre todo, es el momento ideal para estar en familia y mantener viva la tradición de saborear los dulces típicos de esta época del año.
El origen de la repostería de Cuaresma y Semana Santa lo encontramos en la antigua obligación de cumplir con el ayuno y la abstinencia, entonces los dulces se convertían en protagonistas de la mesa, que saciaban y evitaban la tentación de la carne. En la actualidad se ha abandonado la práctica del ayuno y la abstinencia, pero claro, a los dulces no ha renunciado casi nadie, porque la Semana Santa sin dulces no es lo mismo.
En la repostería típica de Semana Santa encontramos los deliciosos buñuelos, que puedes comer en el desayuno o en la merienda, pero también simplemente azucarados, como postre. ¡A nosotros nos encantan a cualquier hora!
Y como adoramos las tradiciones, y nos gusta cuidar a nuestros amigos, durante esta Semana Santa podrás disfrutar de unos deliciosos buñuelos tras la comida, uno de los protagonistas principales de la Semana Santa.
Likes